Así están las cosas…

Compañer@s:
Hace apenas dos semanas que mantuvimos una asamblea para ver qué hacíamos con tanta basura generada por la gestión de la Dirección, entre otras causas.
Pues bien, esa mala gestión o en algunos casos, ausencia de la misma, no sólo tiene como consecuencia el quedar registradas en papel, sino que también salpica a la plantilla y a la ciudadanía. Las cosas están mal.
Toda la afiliación es conocedora de la situación crítica de talleres, no es nuevo que han dejado caer las plantillas del Área de Instalaciones Fijas y Mantenimiento en nombre de la privatización, táctica sibilina, pero de sobra conocida. De igual modo, sabíamos que más pronto que tarde llegaría el colapso a los talleres. Ya peleamos hace unos años contra la entrada de Stadler para la realización de las R-1 y demostramos que la contrata nos suponía un coste superior al 375% que el realizarlo con personal propio. Salvamos la situación, pero ¿qué medidas se han tomado desde entonces para que no se repitiera la situación con las R-3, máxime cuando llevábamos años adviertiéndolo con números sobre la mesa? NINGUNA
Ayer nos convocaron en el despacho de la nueva gerenta, Anaïs Menguzzato, a todxs lxs secretarixs generales. Allí nos esperaba Tomás Cebrián (Dir. Explotación), José Plà (Jefe Área II.FF. y Mantenimiento) y Anna Caballero (Dir, Gestión Personas y Talento) para anunciarnos que, dada la situación crítica de los talleres y el número de unidades paradas para pasarles la revisión, se veían obligadas a tomar medidas urgentes. Adivinidad…sí, exacto, viene Stadler. Con el fin de que de aquí a septiembre nos mantengamos con 4 unidades de baja y sin ninguna disponible. Stadler operará durante estos 6 meses en turno de noche en nuestras instalaciones. Mientras, se iniciarán las negociaciones para implementar en la Unidad de Talleres el turno de noche, para así en septiembre comenzar el curso con todo aprobado, vida nueva organización nueva…Y claro, ante la pregunta de ¿dónde están los responsables de esta nefasta gestión que nos va a costar una millonada a la ciudadanía? La respuesta es una huida hacía adelante en la que se nos pide que arrimemos el hombro más que nunca. Qué cara más dura.


Es tan crítica la situación que ésta no se salva ni con las nuevas incorporaciones a talleres. Como os explicamos la semana pasada, a parte de las 10 plazas de la OPE, se incorporarán otras 30 personas, a las que hay que formar (de la masa salarial extra aprobada por la D. Gral. Presupuestos, un 0’3%). En fin, que no podemos mantener lo que tenemos que ayer nos anunciaron que se inician las negociaciones de la L.10. Comenzamos la próxima semana con el colectivo de Reguladorxs. Por supuesto nadie sabe nada sobre la gestión y el personal de los nuevos talleres en Nazaret. Adivinidad.


Hoy también ha tenido lugar el Comité de empresa, el tema estrella ha sido talleres. Seguimos informando. Sabemos que hay inquietudes en cuanto a las bolsas y otros temas, pero los acontecimientos se suceden vertiginosamente, abriendo cada día nuevos frentes y sin resolver nada.
Desesperante pero desafortunadamente predecibles.
¡Salud!