Así están las cosas… 2 de Mayo 2017

Valencia, a 2 de mayo de 2017

Compañer@s:
Ha habido varias reuniones de las que a continuación pasamos a informaros.
Reunión externalización de las R1 en Talleres de metro de Valencia, asiste Ximo Cabanes:
El pasado 25 de abril tuvo lugar una reunión entre la R.S. y compañeros de talleres con la R.D., en concreto con José Olmos, el responsable de Talleres Metro y con Virginia, responsable del departamento de Relaciones Laborales con la intención de buscar una solución a la externalización de las revisiones R1 de los talleres de Metro Valencia.

Se le preguntó a Virginia si habían mirado el tema de realizar contrataciones por circunstancias de la producción, tal y como se propuso en la anterior reunión. Ésta nos contestó que el problema de realizar este tipo de contratación es que la ley de presupuestos de la Generalitat hace responsable al que lo haga en caso de que ésta sea declarada en fraude de ley. Sin embargo nos comunicó que se están explorando otras vías jurídicas junto a la Universidad de Valencia, en concreto la forma de elaborar un documento que acredite esta necesidad y poder así contratar. La dirección nos comunicó que en un plazo aproximado de diez o quince días ya estará elaborado el documento por la universidad y nos lo comunicaran.

Sin embargo sigue adelante los planes de privatización, aunque suene más suave externalización. Y en este contexto nos informó José Olmos que se tendría que hacer reestructuraciones puntuales del acuerdo de talleres de 2001, siempre con el acuerdo de los sindicatos. Éstas serían:
En taller de V. Sud:
Julio y Agosto supresión de las guardias los fines de semana por la tarde.
Turno Valle se suprime.
En taller de Machado:
Turno fijo de mañana para talleres Machado.
Adecuar la BAP de 2 agentes a 4 agente.
Por otro lado, que se van a realizar obras de adecuación de los dos talleres, primero en V. Sud y luego en Machado.

En cualquier caso se agradece la información pero nos sorprende, y de hecho así se informa a la dirección, que no entendemos de qué manera estos cambios solucionan el problema de las R1.
Finalmente la reunión deriva en una reunión informativa sobre aspectos de talleres que no se centran en la búsqueda efectiva de soluciones alternativas a la externalización de las R1, que era el objeto de dicha reunión.
Esta semana estaba previsto que nos reuniéramos la representación sindical para seguir tratando el tema.

Reunión Anteproyecto Ley de Seguridad Ferroviaria, asiste José Aragonés:
Esta mañana ha tenido lugar la última reunión de la mesa para colaborar con la Ley de Seguridad Ferroviaria, y digo última porque la convocatoria aunque se circuló con el título “Procesos de habilitación” ha servido prácticamente para disolver esta mesa y poco más.
De los procesos de habilitación no se quería entrar al detalle porque a partir de ahora se tratará en las reuniones del Subcomité de Seguridad en la Circulación en grupo de trabajo.
Por otra parte, nada nuevo, la representación de los trabajadores insistimos en la falta de un guión de trabajo consensuado, o no, y confirmamos una vez más que la empresa a pesar de verbalizar que está dispuesta a hablar de TODO lo que sea SEGURIDAD se limita a hablar de lo que a ella le interesa en cada momento.
Mucho ruido y pocas nueces por parte de la empresa.
Veremos l@s trabajador@s de qué seremos capaces.
Ayer nos manifestamos en las calles, hoy continuamos trabajando por un mundo mejor.

 

¡Salud y lucha!

Asi estan las cosas 2 May 17